0

Router para la pequeña empresa – ¿qué deberíamos tener en cuenta al elegir un dispositivo?

er-x-sfpModerno, rápido y funcional. ¿Qué características debe tener un router para una pequeña empresa? Aquí tenemos la respuesta

Los routers, al igual que ocurre con otros dispositivos de red, están siempre en un constante proceso de perfeccionamiento. Todo ello para satisfacer las crecientes necesidades del mercado. No sólo son mejores en lo que respecta al diseño sino también en sus prestaciones. Los routers para pequeñas empresas con frecuencia se basan en soluciones que ya se utilizan en otros dispositivos de red, solo que con funciones ampliadas. Antes de adquirir un router para una empresa pequeña, debería considerarse qué funciones debería cumplir – si únicamente compartirá la conexión de internet o también realizará otro tipo de tareas.

Interfaz

Los routers utilizados por empresas están equipados con interfaces WAN, normalmente interfaces Ethernet que garantizan velocidades de 10/100/1000 Mbps. Al hablar de soluciones más baratas con frecuencia se utiliza una única interfaz. Sin embargo, al adquirir un dispositivo para la empresa, se debe considerar la elección de un modelo más avanzado, con dos o incluso más interfaces, que permitan una conexión adicional en caso de que la conexión principal se vea interrumpida.

Rendimiento, estabilidad, seguridad

Las principales características que deberían destacar en routers destinados a pequeñas empresas son la estabilidad y el rendimiento, junto a la cantidad de paquetes transmitidos por segundo. La seguridad es otra de las características básicas que debería destacar en los routers modernos. Con frecuencia estos dispositivos también cumplen la función de firewall. Al elegir un router para una pequeña empresa, en lo que respecta a la seguridad, también hay que prestar atención a si un modelo concreto se caracteriza únicamente por filtros de paquetes, o si posee características avanzadas como el bloqueo de conexiones anónimas, páginas web seleccionadas o secuencias de comandos, bloqueo de tráfico multidifusión (broadcast) o protección contra denegación de servicio.

Estándar

También habría que mencionar el estándar en el que funciona el dispositivo. Una buena solución para la empresa será la adquisición de un router que soporte el estándar 802.11n. Su gran ventaja es poder operar en modo dual. En los antiguos dispositivos inalámbricos la red LAN funciona únicamente en una frecuencia – normalmente 2,4 GHz o 5 GHz, lo que genera algunas limitaciones.

Virtual Private Network

Otra cuestión importante son las conexiones VPN (Virtual Private Network). Las redes VPN permiten una conexión segura de redes y ordenadores, permitiendo un intercambio de datos cifrados. En caso de redes virtuales privadas es muy importante su tipo (p. ej. IPSec) y rendimiento.

Puertos, QoS

Una vez conocidas las características básicas con las que debería contar un router para una pequeña empresa, merece la pena conocer que otros aspectos debemos tener en cuenta. En primer lugar, el tipo de puertos utilizado (por ejemplo SFP, SFP+), o si el router está equipado con un switch que le permite, entre otras cosas, enviar archivos de gran tamaño. También merece la pena mencionar la función QoS (Quality of Service), que permite reducir el flujo de conexiones que utilizan una gran cantidad de ancho de banda. QoS evita problemas relacionados con la conexión, dando prioridad de conexión a aplicaciones concretas.

Posibilidades de escalabilidad y fiabilidad

Cuando se trata de empresas pequeñas una cuestión muy importante son las posibilidades de escalabilidad del dispositivo, aspecto que se relaciona frecuentemente con el presupuesto. Además un router debería ser fiable, cumpliendo con su función sin perjudicar a la empresa con posibles periodos de inactividad asociados a problemas de red.

Propuestas MikroTik y Ubiquiti

Los routers especialmente dedicados a pequeñas empresas con que cuentan las marcas MikroTik y Ubiquiti aúnan fiabilidad y rendimiento. Dentro de la gama propuesta por MikroTik podemos destacar los modelos RB2011UiAS-2HnD-IN (cuyos parámetros podrán satisfacer las necesidades de numerosas pequeñas empresas) y CCR1009-8G-1S-1S+PC (un dispositivo que se caracteriza por su rendimiento y su funcionamiento silencioso). Por otro lado Ubiquiti cuenta dentro de su oferta con modelos: funcionales (ER-X-SFP y ERPoe-5, con puertos PoE) y de alto rendimiento (ERPro-8). Podrá consultar nuestra oferta completa de routers en nuestra página web www.senetic.es. ¡Bienvenidos!






    ¿Quieres saber más?

    Deje su número de contacto y/o dirección de correo electrónico y nuestro experto se pondrá en contacto con usted para responder a sus preguntas

    Encontrará información detallada sobre el tratamiento de datos personales en la política de privacidad

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *